Episodios

36. Solución al caso del diseñador web sin puerta fría

Spotify | iVoox | iTunes | Podcast Addict

Artículo completo.

Escaleta situación inicial:

  • Diseñador web freelance
  • Mucha competencia, las webs se venden muy barato
  • Tiene algún cliente pero no le está entrando nada. No tiene estabilidad
  • Todo lo que le entra es por algún contacto
  • No está especializado
  • Sabe de marketing, pero no quiere hacer puerta fría ni mandar emails
  • Tiene menos de 1 año para darle vida al proyecto o tendrá que cerrar
  • 4.000 € de inversión.
  • Sabe de SEO

35. La mentalidad del empresario

Escaleta:

  • Invertir en tu negocio tiene 2 ventajas:
    • Te ayuda a obtener información de calidad antes y pivotar
    • Te ayuda a ganar inercia y aprovechar la motivación inicial.
  • El dinero es un acelerador del proceso
    • Más vale ahorrar y luego emprender, que emprender con poco capital y estar limitado.
    • Te puede servir para promocionarte, para formarte o para contratar a alguien que supla tus debilidades.
  • El empresario es un gestor de recursos, no intenta hacerlo todo.

34. Marca Personal (II): Promesas

Escaleta:

  • Una marca es una promesa, es lo que esperas de la otra persona por adelantado.
    • Coca Cola nos promete un instante de felicidad
    • Nike nos promete superarnos en el deporte
    • El chino del barrio no tiene una gran promesa, pero la sigue teniendo.
      • La diferencia es que es sustituible. Si no tiene cinta aislante o buenos precios, te irás a otro.
  • El punto es hacer una promesa que pocos puedan cumplir. Una promesa única.
  • Promete algo a un pequeño trozo de tu mercado. No puedes ir a todo el mundo. Mírate a ti, mira a tu mercado y piensa en qué cambio quieres producir gracias a tu promesa.
    • ¿Un mundo más feliz?
    • ¿Más tecnológico?
    • ¿Quieres ser de esos trabajadores que marcan la diferencia en X mercado? ¿Cómo lo vas a conseguir?
  • Tu promesa = tu propuesta de valor + la forma en que tienes tú única de entregarla:
    • El trato con tus clientes
    • Tu toque personal a cada interacción
  • Mantén tu promesa
    • Da motivos para que te sigan creyendo.
    • Dará credibilidad a otras promesas que hagas, tu marca se verá reforzada.
      • Como si Nike creara un hotel.
  • Si rompes tu promesa, completa la narrativa de tu cliente.
    • Historia Tiger Woods.
  • Conclusión: saber qué estás prometiendo es clave para valorar cómo está la reputación de tu marca.

Artículo completo.

33. El caso del diseñador web sin puerta fría

Escaleta:

  • Diseñador web freelance
  • Mucha competencia, las webs se venden muy barato
  • Tiene algún cliente pero no le está entrando nada. No tiene estabilidad
  • Todo lo le había entrado por contactos
  • No está especializado
  • No quiere hacer puerta fría ni mandar emails. Lo ha probado.
  • Tiene menos de 1 año para darle vida al proyecto o tendrá que cerrar
  • Inversión máxima 4.000 €.
  • Sabe de SEO

31. ¿Es esto marketing?

¿Esto que es?

[ Bar de tapeo ]

Estamos a punto de sentarnos y el camarero nos mira.

– ¿ ́ ?

– , ̃ .

Acto seguido el camarero nos planta los manteles con el menú, cubiertos y carta.

Mis amigos me miran a mi y me dicen.. ¿ ?

Tras el play, las reflexiones.

30. El marketing de interrupción ha muerto

Escaleta:

  • Estamos saturados de curriculums, de empresas, de anuncios…
    • Vamos hacia un mundo donde elegiremos más aún donde ponemos nuestra atención.
  • En el futuro (y en el presente) las marcas tendrán una gran parte de su presupuesto destinada a crear contenido (y audiencias).
  • El marketing de la interrupción ya no funciona
    • Ejemplo de Hawkers y One oak
  • Depender de la publicidad tiene 2 desventajas:
    • El coste tiende a encarecerse
    • Cada vez funciona menos.
  • Esto abre muchas posibilidades
    • Ya no nos consumirán por interrupción, sino por elección.
    • Se comprarán audiencias.
    • Las audiencias bien trabajadas tendrán un valor. La honestidad con tu audiencia será un activo. Ya no valdrá anunciarse a lo bestia.
  • La publicidad servirá para potenciar ese contenido y generar una audiencia. Tendrá otro papel
  • Conclusión: ten muy en cuenta este cambio de tendencia. Mírate a ti mismo y piensa en qué posibilidades tienes. ¿Puedes crear algún tipo de audiencia aunque sea como hobby al principio? Tanto si trabajas por cuenta ajena como propia no tienes nada que perder. Y mucho que ganar